3 febrero

Estrenamos mes de este año bisiesto, febrero, mes embustero, en que florece el romero.

Esta vez toca un maravilloso poema ecológico, ornitológico… «EL PÁJARO NO QUEMA QUEROSENO», de David González Lago, en el que nos muestra los pensamientos de un pájaro que poco envidia a los imponentes aviones, en el que nos muestra lo que es verdaderamente importante en la vida, las pequeñas pero grandes cosas que nos hacen felices, que nos permiten sentirnos vivos.

Vivid, gozad, volad…

Haz click aquí para ver este poema.

Puedes descargarlo haciendo click derecho sobre la imagen y dándole a “Guardar como…”

27 enero

Hoy hacemos una doble entrega (adultos y niños) dedicada a la paz y la no violencia.

Los poemas escogidos son «Mi victoria», del político (llegó a ser ministro de educación) e intelectual brasileño Darcy Ribeiro… un emotivo poema en el que se nos pone en la piel de aquellos y aquellas situados en el bando de los perdedores, pero no por ello son perdedores, sino todo lo contrario, su victoria es la perseverancia, pese a las circunstancias adversas.

Para el alumnado tenemos un poema de la paz breve, pero con un mensaje claro y conciso… es una estrofa del poema escrito por uno de nuestros poetas favoritos, Rafael Alberti.

Nos despedimos esta semana con dicha estrofa rebosante de paz:

Paz sin fin, paz verdadera.
Paz que al alba se levante
y a la noche no se muera.

Que disfrutéis y viváis en dicha PAZ… sin fin… sin PIN.

Haz click aquí para ver estos poemas.

Puedes descargarlo haciendo click derecho sobre la imagen y dándole a “Guardar como…”

20 enero

Aquí está nuestro segundo poema del 2020, esta vez en nuestra lengua, el valencià, de la mano de la poeta del Grao de Gandia (La Safor, València), Teresa Pacual.  El poema es precioso, de los que conviene saborear verso a verso, un poema con olores a casa, a mar, a pura naturaleza, a tiempo… «A la mesura de les teues coses».

Sentid el poema y nos veremos en próximos lunes, entre verso y verso.

Haz click aquí para ver este poema.

Puedes descargarlo haciendo click derecho sobre la imagen y dándole a “Guardar como…”